Farofa Simple (Estilo Brasileño) ¡El Acompañamiento Crujiente!

IKLAN

La farofa es un acompañamiento tradicional y muy querido en la cocina brasileña, famosa por su textura crujiente y su sabor único que complementa perfectamente carnes asadas, frijoles y mucho más. Si nunca la has probado o piensas que es complicada, ¡prepárate para sorprenderte! Esta receta simple te enseñará a preparar una farofa deliciosa y fácil, ideal para añadir un toque exótico y sabroso a tus comidas.

Información Rápida

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 10-15 minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 2 cucharadas de mantequilla (o aceite vegetal)
  • 1/2 cebolla pequeña, picada finamente
  • 1 diente de ajo, picado finamente (opcional)
  • 1 taza de harina de mandioca (yuca) o harina de maíz precocida (la que se usa para arepas, pero de grano más grueso si la encuentras)
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Modo de Preparación

  1. Preparar la Base: En una sartén grande y de fondo grueso, derrite la mantequilla (o calienta el aceite) a fuego medio.
  2. Sofrito Aromático: Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada, aproximadamente 3-5 minutos. Si usas ajo, agrégalo y cocina por un minuto más hasta que esté fragante, cuidando que no se queme.
  3. Añadir la Harina: Reduce el fuego a medio-bajo. Vierte la harina de mandioca (o de maíz) en la sartén. Remueve constantemente con una cuchara de madera.
  4. Tostar la Farofa: Continúa removiendo y tostando la harina. Este proceso puede tardar entre 5 y 10 minutos. La harina debe cambiar ligeramente de color, volviéndose más dorada y desarrollando un aroma tostado. Es crucial no dejar de remover para que no se queme.
  5. Sazonar y Ajustar: Una vez tostada la harina, retira del fuego. Sazona con sal al gusto y mezcla bien.
  6. Servir: Transfiere la farofa a un recipiente y sírvela caliente como acompañamiento. Si lo deseas, decora con perejil fresco picado. Es deliciosa con frijoles, arroz, carnes asadas o guisos.

Consejos del Chef

  • ¡No Dejes de Remover! El secreto de una buena farofa es removerla constantemente mientras se tuesta la harina para que no se queme y quede homogénea.
  • Harina de Mandioca: La harina de mandioca gruesa es la más auténtica para farofa. Si no la encuentras, puedes usar harina de maíz precocida para arepas, pero la textura será diferente.
  • Variantes de Sabor: Para una farofa más completa, puedes añadir trozos pequeños de tocino (bacon) frito y crujiente, o huevos revueltos picados al final.
  • Mantequilla: La mantequilla le da un sabor más rico, pero el aceite vegetal también funciona.