¡Aprende a crear tu muñeco con IA y sumérgete en esta nueva tendencia que está dominando las redes sociales!
Cuando vi por primera vez un muñequito hecho con IA, pensé que era cosa de profesionales.
Pero después de probar por mi cuenta, me di cuenta de que cualquiera puede hacerlo — y lo mejor: ¡es muy divertido!
En este post, te voy a contar cómo creé mis personajes usando IA, qué herramientas utilicé y cómo tú también puedes empezar ahora mismo, incluso si nunca hiciste algo parecido.
Cómo llegó esta tendencia a mí
Soy muy curioso con estas novedades que aparecen de la nada en internet, y esta no fue la excepción.
Vi un video en Instagram de una chica mostrando varios muñequitos suyos en estilos diferentes — como versión anime, versión realista, versión caricatura e incluso una versión futurista. Así que, obviamente, fui a investigar cómo lo había hecho.
Al principio, pensé que sería complicado. Pero a medida que fui explorando, vi que era más simple de lo que parecía.
En menos de 10 minutos ya estaba creando mi primer muñeco con IA — y ahí fue cuando todo se volvió una pequeña obsesión (en el buen sentido).
Herramientas que usé para crear mis muñecos
Existen muchas plataformas y aplicaciones que hacen esto, pero aquí te dejo las que probé y más me gustaron. Así ahorras tiempo.
- Artbreeder
Fue la primera que usé, y hasta hoy es una de mis favoritas.
Te permite mezclar rostros y personalizar detalles como el cabello, color de ojos, expresión facial e incluso el estilo artístico.
Además, es gratuita (con algunas limitaciones, claro) y funciona directamente en el navegador. - Lensa AI
Esta se hizo bastante famosa por transformar fotos en arte con estilo de pintura digital.
Aunque es más limitada en edición, los resultados son hermosos y súper “instagrameables”. - Character.AI y otros experimentos
Después de un tiempo, empecé a jugar con herramientas que no solo crean los personajes visualmente, sino que también les dan personalidad.
Character.AI, por ejemplo, te permite crear muñecos que responden como si fueran personas reales.
Es una capa extra, y muy interesante si te gusta contar historias.
Paso a paso de cómo lo hice
- Elegí una base
Empecé eligiendo una imagen de referencia parecida a mí. En algunas apps, puedes subir una foto tuya.
En otras, comienzas desde cero y vas ajustando el muñeco poco a poco. - Personalicé los rasgos
Después ajusté todo: cabello, tipo de rostro, ojos, color de piel, accesorios…
Es genial porque puedes probar muchas combinaciones.
Por ejemplo, hice una versión mía con pelo morado, otra como si fuera un personaje de videojuego y hasta una estilo steampunk. 😄 - Guardé y compartí
Cuando terminé, guardé los muñecos y, por supuesto, los compartí con mis amigos.
Algunos los amaron tanto que quisieron hacer los suyos también, y se volvió casi una cadena. Uno se lo mandaba al otro, y al final, ¡todos tenían nuevo avatar en sus redes!
Consejos para que tus muñecos queden aún más geniales
Si quieres crear personajes que realmente destaquen, aquí van algunos consejos que me ayudaron mucho:
• Juega con estilos diferentes: Una misma idea puede tener muchas versiones. Prueba combinar estilos (realismo + caricatura, por ejemplo).
• Agrega contexto al muñeco: Piensa en una historia, profesión o hobby que tendría. Eso hace que el visual sea más interesante.
• Usa herramientas combinadas: A veces creo el visual en Artbreeder y lo finalizo en Canva, por ejemplo, para dejarlo más pulido.
• Guarda todo en alta calidad: Puede que después quieras usarlo como foto de perfil, banner o incluso imprimirlo.
¿Y si quieres ir más allá?
Mientras creaba mis personajes, me di cuenta de que esto puede ser más que una simple tendencia.
Ya vi gente usando estos muñecos como mascota de marca, portada de canal de YouTube, o incluso vendiéndolos como NFT (sí, ¡hay mercado para eso también!).
Además, puedes usar los personajes como base para escribir historias, crear cómics, desarrollar juegos, hacer animaciones… Las posibilidades son infinitas.
Y como todo se hace con IA, no necesitas ser un experto en diseño o programación para empezar.
¿Vamos a crear el tuyo?
Esta es una de esas tendencias que, además de divertida, puede abrir puertas a muchas cosas creativas.
Así que si todavía no lo probaste, aprende a crear tu muñeco con IA hoy mismo. ¡Te garantizo que te vas a sorprender con lo que eres capaz de crear!
Y si haces alguno, ¡etiquétame o mándamelo para que lo vea también! ¡Va a ser increíble ver las creaciones de todos!
¡Crea ahora mismo!
¿Te gustó la idea? Elige una de las herramientas a continuación y empieza a crear tu muñeco ahora mismo:
- Artbreeder
- Lensa AI
- Character.AI
¡Después vuelve aquí y cuéntame cómo te quedó!